El Día Mundial del Donante de Sangre se celebra para honrar a los donantes, sensibilizar a la población sobre la necesidad de donar sangre regularmente, y agradecerles por su generosa contribución a la salud pública.
Se celebra el 14 de junio porque ese día es el cumpleaños de Karl Landsteiner, el patólogo y biólogo austríaco que descubrió y tipificó los grupos sanguíneos ABO. La donación de sangre es vital para salvar vidas, ya que permite realizar transfusiones y brindar atención a personas que han tenido accidentes, cirugías, o que tienen enfermedades que requieren sangre.

La donación de sangre es voluntaria y altruista. La cantidad donada son 450 mililitros de sangre, cantidad que no interfiere con el funcionamiento normal del cuerpo.
Los Requisitos son sencillos: Tener entre 18 y 65 años; Peso mínimo de 50 Kg. No es necesario estar en ayunas si de lácteos y grasas. Tener, en términos generales, buena salud. No haber tenido cirugía alguna en los últimos seis meses. Pircing, tatoos en los últimos 12 meses.
Los hombres pueden donar cada dos meses y las mujeres cada tres meses. En nuestro hospital se encuentra un banco de glóbulos rojos.
En nuestro hospital se encuentra un banco de glóbulos rojos. Está centralizado con el hospital de San Carlos de Bariloche y así podemos tener un ida y vuelta de unidades teniendo en cuenta que las mismas cuentan con un vencimiento de acuerdo al anticoagulante y conservante .
Si el paciente requiere transfusión se pide a los familiares que repongan las unidades utilizadas y así se mantiene un stock permanente en el mismo.

Las personas que deseen donar sangre se pueden acercar al laboratorio del hospital local, se les dará las recomendaciones correspondientes y el horario para acercarse.
No pueden donar sangre las personas que tengan enfermedades cardiovasculares, pulmonares, cáncer, diabetes insulinodependiente, enfermedades infecciosas transmisibles por sangre.
En lo personal como responsable del servicio de hemoterapia agradezco infinitamente a cada uno de los donantes voluntarios de sangre que se acercan siempre en las urgencias en especial a mis compañeros del hospital, bomberos y policías.
Muchas gracias Natalia Peinepil!!!!!!!!