La muestra se realizará el 14 y 15 de agosto en el CCC, con entrada libre y gratuita. Participarán Javier Malosetti y el “Tano” Marciello
Este jueves 31 de julio se lanzó oficialmente en Cipolletti la Expo Luthería Patagonia (LUPA), un evento inédito en la región que reunirá a los principales fabricantes de instrumentos musicales de la Patagonia. La presentación se realizó en el Centro de Artes y Exposiciones “Roberto Abel”, con la presencia del intendente Rodrigo Buteler y el secretario de Cultura de Río Negro, Franco Ávila.
LUPA se desarrollará los días 14 y 15 de agosto en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), con entrada libre y gratuita. Contará con más de 40 luthiers, charlas técnicas, espacios de formación y espectáculos en vivo.

Se espera que el evento se convierta en un punto de referencia cultural y profesional para músicos, estudiantes, constructores de instrumentos y amantes de la música.
Buteler destacó la importancia de la inversión pública en infraestructura cultural: “Si no hay inversión que acompañe el desarrollo, no hay posibilidad de que estas cosas sucedan. Hoy tenemos la voluntad de generar arte y cultura desde lo público para que el sector privado también se fortalezca”. Y agregó: “Nos llena de orgullo presentar este tipo de eventos en la ciudad”.
Ávila remarcó el rol clave de Cipolletti para visibilizar oficios culturales: “Esta es una actividad silenciosa pero muy importante. En esta ciudad tenemos, por ejemplo, a uno de los fabricantes de arpas más importantes del mundo. La Expo permite que músicos puedan conocer y dialogar directamente con quienes construyen los instrumentos que necesitan”.
El funcionario también anunció la intención de relanzar la diplomatura en luthería junto a la Universidad Nacional de Río Negro, e impulsar una Escuela de Oficios en la zona andina, utilizando maderas provenientes de procesos de recuperación ambiental.
La propuesta está orientada a fortalecer la visibilidad del oficio artesanal de la luthería, generar un espacio de formación y propiciar un punto de encuentro para artistas y constructores de instrumentos.

Algunas de las actividades que se estarán desarrollando:
Charla abierta con Claudio “Tano” Marciello (Sala Piazzolla).
Concierto de Playing for Change Patagonia, Cinco Saltos (Sala Piazzolla)
Taller sobre cuidado y mantenimiento de instrumentos, con la
Asociación Argentina de Luthiers y la Red Lutherística (Sala Audiovisual).
Charla INAMU: circuitos de producción y distribución musical a cargo de Bernave “Buco” Cantlon (Sala Piazzolla).
Charla abierta con Javier Malosetti (Sala Piazzolla).
Cierre musical Santana Fuego Sagrado (Teatro).