Manifesta tu voluntad de donar y charlalo con tus familiares. El Senado llevó a cabo la segunda edición del conversatorio “Elecciones 2025: Elegí Donar”, organizado por el senador Daniel Bensusán y el colectivo Familias en Acción.
La senadora Lucía Corpacci, presidenta de la Comisión de Salud del Senado de la Nación, reflexionó sobre el dolor de las familias y la importancia de ir más allá de lo normativo. “No podemos imaginar ese sufrimiento, pero sí concientizar en todos los ámbitos para aumentar la voluntad de donación”, sostuvo.

Por su parte, el senador Carlos Arce, vicepresidente de la misma comisión, propuso avanzar en un proyecto de Bensusán para instaurar una Semana Nacional de la Donación Pediátrica, incluyendo el 30 de mayo, Día del Donante de Órganos.
Otra madre presente en el encuentro cerró con un mensaje directo: “Donar salva. Empecemos hablando en casa y llevemos el mensaje a todos lados”. El conversatorio consolidó un espacio de diálogo transversal para enfrentar una problemática que, según los expositores, exige compromiso social y acción colectiva.

Durante la apertura, Bensusán enfatizó que el eje central debe ser “la vida de los niños”, con el objetivo de ampliar el universo de donantes. Aunque reconoció la necesidad de revisar aspectos legales, insistió en que el foco está en la concientización social. “Es un tema que trasciende cualquier identificación política”, resaltó, destacando la participación de legisladores de diversos espacios.
Noelia Gaffuri, integrante de Familias en Acción, compartió su experiencia como madre de un niño que esperó un trasplante. “Aquí estamos padres de niños trasplantados, en espera, donantes y también quienes perdieron a sus hijos por falta de un órgano a tiempo”, expresó.
. Además, recordó que más de 7.000 personas aguardan un trasplante en el país, entre ellas 196 menores de 17 años.
Este 30 de mayo, recordemos que es el Dia Nacional de la Donación de Órganos y también cualquier otro día puede ser bueno para ayudar a salvar vidas