Este hallazgo revela cómo era la Patagonia prehistórica. Un equipo científico halló restos de monos en Piedra del Águila. El descubrimiento aporta claves sobre el clima y la fauna de la Patagonia hace 15 millones de años.
El Dr. Nelson Novo, investigador del CENPAT-CONICET, fue quien en 2024 detectó en una breve visita al sitio dos dientes fósiles que motivaron una publicación en la prestigiosa Journal of Human Evolution.

El hallazgo inicial se produjo en 2024, cuando tras más de dos décadas sin exploraciones en el sitio, el Dr. Novo realizó una visita que arrojó como resultado el descubrimiento de dos dientes fósiles de primates.
Se trata de restos de monos platirrinos, conocidos como los monos del Nuevo Mundo, que vivieron en una Patagonia muy distinta a la actual: más cálida, húmeda y con una biodiversidad sorprendente.

Se identificaron nuevos restos fósiles de primates y otros vertebrados, junto con estudios geológicos que permitirán reconstruir el ambiente y el clima del Mioceno medio en la Patagonia.
El descubrimiento posiciona nuevamente a la Patagonia neuquina como un territorio clave para entender la evolución de los primates en América del Sur, y ofrece pistas fundamentales para comprender el pasado ecológico del continente.
El equipo completo estuvo integrado por Gabriel Martín, Nelson Novo, Lautaro González, Alejandra Abello, Joshua Robinson, María Encarnación Pérez, Marcelo Tejedor, Manuel López, Marcelo Krause y Jazmín Scarlino.