Una amante de las letras, Viviana Simionatto 

…<<Soy Viviana Simionatto, pero desde antes de nacer mis padres me bautizaron Rayito, sobrenombre que jamás abandoné….>> Así comienza a contarnos Rayito, como todos la llamamos, parte de su vida y su amor por la escritura.

….<< Tengo una hija. La vida me la llevó lejos en kilómetros, pero estamos juntas todo el tiempo. Siempre digo que los orgullos más grandes que tengo son haber laburado en el ámbito público (cultura municipal) y haber sido madre de Cielo….>>

…<<Soy jubilada. Tengo 64 años.  Amé mi trabajo durante varias décadas y aún trato, eventualmente, de “meter la mano” en el quehacer socio cultural con actividades tales como la fotografía (desde 2011 que practico), pude acceder en algún momento a buenas cámaras, hasta que solo mi celular acompaña mis salidas fotográficas, mis fotografías han sido utilizadas por varios medios para publicidad y tienen cientos de vistas en las redes. En este año, he ganado el 2° Premio (entre más de 1000 participantes) en un Concurso Patagónico incluyendo de La Pampa y Buenos Aires que lanzó la empresa Camuzzi Gas del Sur hace pocos meses. La temática fue “Mujeres con Historia”, y participé con el retrato de la vecina Belarmina Ancatén, de 91 años.…>> agrega.

Cuento con una larga trayectoria en el mundo de las letras. No me considero escritora, pero me llevo muy bien con las palabras. He editado dos libros, “Intimario” en 1998 y “Vidas Debidas” en 2003.

…<<Me recuerdo escribiendo desde muy niña y, sobre todo, atesoro los primeros: uno, a mis 7 u 8 años, dedicado a mamá y el otro, a los 10, a mi maestra de 5°, “Un Ángel llamado Pilar”.….>>

<<La primera participación pública fue en un concurso nacional para menores de 18 años, organizado por una Fundación de Mendoza “Cámara Juniors”, en el que obtuve Mención Especial con mi poema “Viernes”…….>>

<<Regresé (sin título universitario) a mi pueblo, en 1983 y ahí comencé mi verdadera relación con el mundo de la literatura y la cultura en general.

…<<Trabajé ad honorem durante casi 2 años en la Municipalidad e, impulsada por Carlos Irasola, Beto Gallardo y algunas personas más, transité un largo romance con la cultura desde la gestión y la acción..….>>

…<<La vida me llevó, luego de la muerte de mi padre, a irme de Jacobacci y radicarme en Bahía Blanca, allí, después de lidiar varios meses con la desocupación, accedí a una de las más importantes Agencias de Publicidad como redactora, lo que me hizo conocer el mundo de la publicidad y los medios de comunicación…..>>

…..<<Volví a Jacobacci, y trabajé una vez más (hasta jubilarme) en la Municipalidad, me doy por autora de varias acciones culturales que hasta hoy tienen vigencia, tales como el Centro de Escritores, Centro de Artesanos, Centro de Cantores y Músicos, Talleres socio-culturales para niños y adultos…….>>

…<<El 1° Encuentro de escritores se realizó en 1991 y fue la primera vez que escritores de la Patagonia se reunieron en Jacobacci, activando así una actividad que hasta hoy sigue en marcha, con la organización de otras personas. Grandes de la literatura pasaron por Jacobacci.…….>>

…<<Rescato la visita del gran Guillermo Zacomano, Julián Ripa, Juana Porro, Clara Voulliat, etc. Y artistas de la talla de Miguel Ángel Michelena, Néstor Martínez, Trío Taiel, Edgardo Lanfré y lo más granado de la música y el canto local, como Carlos Crespo, Chúcaro Rivas, Elsa Chameli, Chacho Liempe, José Barriga y más. Conservo en mi archivo toda la historia del ex Centro de Escritores y el CV de mi paso por la cultura jacobaccina, que acredita todos mis dichos (y mis recuerdos)..….….>>

En cuanto a la literatura, mi última incursión fue este año, en El Maitén, donde asistí como invitada, en el mes de febrero, a un encuentro patagónico de escritores, organizado por el Grupo Cultural “Alfonsina Storni”.

Rayito…… para todos Uds. una jacobacina más que nos permite contar su trayectoria por las letras y ojalá continúe haciéndolo.!!!!!

Si querés conocer más de sus obras y escritos: https://www.facebook.com/viviana.simionatto55

Otros Posts