System of a Down en Argentina

La banda estadounidense regresó a Buenos Aires después de una década y se presentó ante 44 mil personas en el Estadio Vélez.

A una década de su última visita, System of a Down regresó a la Argentina este sábado 3 de mayo. En el marco de su gira “Wake Up! South America Stadium Tour”, la banda liderada por Serj Tankian se presentó ante 44 mil personas en el Estadio Vélez, repasando lo mejor de su discografía.

La banda californiana ofreció un set de 33 canciones, que se extendió por casi dos horas: no faltaron clásicos como “Chop Suey!” -que incluyó un fragmento de “Careless Whisper” de George Michael-, “B.Y.O.B.”, “Aerials”, “Deer Dance” y el cierre con “Toxicity” y “Sugar”. “Attack”, algunas de las canciones que siempre queremos escuchar, finalmente formaron parte del setlist.

¿De qué trata “Chop Suey!”?

La letra aborda la percepción de la muerte en la sociedad y cómo el juicio moral varía según las circunstancias del fallecimiento. Según el guitarrista Daron Malakian, quien la coescribió con el vocalista Serj Tankian, el mensaje central gira en torno a la forma en que las personas son recordadas dependiendo de cómo mueren. “Si muriera por una sobredosis, todos dirían que me lo merecía, de ahí la frase ‘Angels deserve to die’”, explicó Malakian en una entrevista.

Foto: @ san.sacristan

El título original de la canción era “Suicide”, pero se modificó a “Chop Suey!” a pedido de Columbia Records para hacerlo más apto para la radio.

Curiosamente, el nombre del plato chino-americano encaja con la esencia de la banda armenia: una mezcla de elementos diversos, al igual que la estructura de la canción. El juego de palabras entre “Suey” y “Suicide” mantiene parte del significado original de la canción sin ser explícito.

 Foto: @simon_canedo la primer foto

Otros Posts