La medicina energética, como el uso del sonido como terapia, se está redescubriendo en la actualidad, aunque tiene raíces antiguas en la Medicina Tradicional China (MTC).
El sonido es energía .Una parte importante de la medicina tradicional china consiste en equilibrar el flujo de energía interna, o Qi (chi). Esta es la energía vital que fluye dentro de nuestro cuerpo y a través de nuestros principales sistemas orgánicos.
Los antiguos chinos descubrieron que los bloqueos, el estancamiento o los desequilibrios en nuestro flujo energético pueden causar enfermedades
Parte de la eficacia de la medicina herbal y la acupuntura reside en su capacidad para influir positivamente en nuestro flujo de energía Qi.

Pero la acupuntura y las hierbas no son los únicos tratamientos que pueden influir en nuestra energía: existen muchas otras modalidades de la MTC que sí lo hacen, como el masaje, la dieta, las ventosas, los movimientos de Qigong y el sonido.
Específicamente, dentro del campo del Qigong, existen seis sonidos curativos que equilibran el Qi en los seis sistemas orgánicos principales.
Se dice que cada sonido libera la energía estancada o negativa en un órgano específico y promueve un flujo energético más equilibrado para que ese sistema orgánico prospere.
Los seis sonidos curativos: Pulmones (e intestino grueso) – “sssssss” – pena, tristeza Riñón (y vejiga) – “chuu” – miedo Hígado (y vesícula biliar) – “shhhhhh” – ira Corazón (e intestino delgado) – “haaaaaw’ – odio/amor Bazo (y Estómago) – “¡uuuuuuu!” – preocupación, ansiedad Triple Calentador (un meridiano especial en la Medicina Tradicional China): “heeee”: equilibrio general
Los seis sonidos curativos de la MTC son una herramienta de bienestar sumamente sencilla que cualquiera puede aprender y practicar para ayudar a reequilibrar su energía interna.

Cuando la MTC se refiere a diferentes sistemas orgánicos, como el hígado o los pulmones, no siempre se refiere solo al órgano interno. Más precisamente, un sistema orgánico en la MTC se refiere a una amplia gama de funciones de salud asociadas con los meridianos de energía que fluyen hacia y desde ese órgano en particular. Esto significa que si un médico especialista en MTC prescribe un tratamiento para el bazo, no significa que este padezca una enfermedad.
Significa que los sistemas de salud internos del cuerpo, regidos por el meridiano del bazo, presentan algún desequilibrio. Esto podría afectar la digestión, la hidratación, los niveles de azúcar en sangre o muchas otras funciones asociadas con ese meridiano. Asimismo, experimentar una determinada emoción no siempre implica tener problemas de salud en algún sistema de meridianos asociado.
Por eso, en la MTC es importante no autodiagnosticarse y consultar siempre con un médico especialista en MTC si se presentan síntomas de enfermedad.