Sashimono: Carpintería japonesa sin clavos ni tornillos

El Sashimono es una técnica tradicional de ebanistería japonesa que permite elaborar muebles y otros artículos cotidianos de madera sin usar clavos, simplemente encajando las diferentes piezas de madera.

Con esta técnica se usan juntas de distintos grados de complejidad para unir las piezas de madera.

Para ello, se tallan muescas y ranuras con cinceles, sierras y cepillos, que encajan a la perfección. Y así se consigue unir dos piezas de madera de manera resistente y elegante.

A menudo, las juntas no son visibles a simple vista y el resultado final es tan resistente que es casi imposible de desmontar si no se tienen herramientas y conocimientos específicos.

El Sashimono, que básicamente se usa para la elaboración de muebles y artículos cotidianos y del hogar, es tan sólo una de las múltiples técnicas de carpintería tradicional japonesa.

Otras técnicas japonesas del trabajo en madera son:
Kurimono: Uniones ahuecadas. Horimono: Uniones talladas. Magemono: Uniones curvadas. Tagamono: Uniones de tonelería (como las de los barriles tradicionales). Amimono: Uniones de tiras de madera entretejidas.

En nuestro próximo numero, seguiremos con la explicación de cada técnica, te esperamos por acá!!!

https://japonismo.com/blog/sashimono-carpinteria-japonesa

Otros Posts