Sabías que Estambul es la única ciudad del mundo que está en dos continentes?

La divide nada menos que el majestuoso Estrecho del Bósforo, una franja de agua de 30 km de largo cuyo ancho varía entre 700 metros y 3,7 km.

Este estrecho no solo separa Europa de Asia, sino que también conecta el Mar Negro con el Mar Mediterráneo a través del Mar de Mármara. Además, es un paso obligado para países como Rusia, Ucrania y Rumanía que necesitan esta ruta para acceder al Mediterráneo.

Estambul, en turco İstanbul, es la ciudad más grande de Turquía y una de las mayores ciudades de Europa. Asimismo, es la capital administrativa de la Provincia de Estambul, una de las 81 en las que está dividida Turquía.

Hasta el año 330 se la denominó Bizancio, y posteriormente, hasta el 1453, Constantinopla. Su actual denominación, İstanbul, le fue otorgada el 28 de marzo de 1930.

Estambul fue la capital del Imperio Romano de Oriente y del Imperio Otomano. El 29 de octubre de 1923 se estableció la República y la capital se trasladó a Ankara.

La gran mayoría de su población es de confesión musulmana, con minorías de cristianos y de judíos. Desde el punto de vista religioso también es la sede del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, cabeza de la Iglesia Ortodoxa.

Durante los años 70, Estambul experimentó un importante crecimiento demográfico debido a la emigración procedente de Anatolia, que buscaba trabajo en muchas fábricas construidas en las afueras de la ciudad. Esto provocó una explosión inmobiliaria y que muchos de los pueblos de la periferia fuesen absorbidos por la ciudad.

En 1985 fue declarada Patrimonio de la Humanidad. Actualmente, Estambul es una de las ciudades más turísticas de Europa y cada año es visitada por millones de personas.

Otros Posts