Nora Flamini, una escritora que vino y se quedó en nuestros pagos

 Nació en Avellaneda Bs As, en Septiembre de 1952, radicada en Jacobacci desde 1967, escribe desde los 14 años, integra el Centro de Escritores desde fines de 1991.

 Tiene varios libros y antologías publicados,: “ Mi Alma en Sueños”;(1993); (1996) “ Antología “Poesías y Cartas de Amor”; (1996) ”Camino al Sur”; (1997) Antología “ Poesía al Viento”;  (1912) Antología “ La Línea de los Sueños”; (2015) “Cheuquemán”; (1919)”Cronología de un Árabe en la Patagonia”; (2024) “Los Secretos que habitan en mí “, trabajo realizado con sus tres nietos, Johara, Shaid y Numa.

Recientemente desde la Antología de Escritores La Línea de los Sueños “Geografía Hecha Voces” – Foto de portada (gentileza de Ma. Antonella Chameli) Además de Concursos de Selección de Poesías del Programa Buenas Compañías de Radio El Mundo Bs As; en (1999) Certamen libre de poesía con un trabajo suyo “Apenas un Recuerdo” en la Ciudad de Cipolletti.

…”Mi gran fuente de inspiración desde toda la vida fue y lo sigue siendo Pablo Neruda él en primer lugar. Utilizó técnicas cognitivas, recursos literarios que me llevan a disparar mis musas. Luego le siguen Octavio Paz, Benedetti, Julio Cortázar, Machado, Vargas Llosa, desaparecido recientemente.

Escribo en silencio, me inspiro mucho en la soledad del campo, será porque me retrotrae a los campos de mi infancia allá en Harosteguy donde íbamos por las vacaciones al campo de mi bisabuela.

Mi poesía es universal, mis versos son libres: sin rimas, pero con musicalidad, también me gusta el relato poético que muchas veces incluyo en mis escritos.

He participado en distintos encuentros como los que se celebran en la ciudad de Cipolletti para el día Internacional de la Mujer, y he presentado mis libros en distintos lugares dentro de la provincia y acá obviamente…..” nos cuenta Nora.

Recientemente ha terminado un trabajo en colaboración con su hija Antonella, Fotografías y Poemas, un trabajo muy bien armado por ella, que en estos momentos está en la Editorial.  El nombre del mismo lo dará a conocer una vez que lo tenga.

Ha dado talleres literarios en la Biblioteca Bernardino Rivadavia, en el CENS N.º 18, en la actualidad coordina el Taller El Rincón del Poeta, un espacio de reunión de personas amantes de las letras, por lo general lo hacen los sábados. El espacio está abierto a todos, sin límites de edad de hecho hay, en la última Antología desde 14 a 80 años.

En estos momentos están trabajando para presentar la Antología con producciones muy lindas de los integrantes del Centro y gente que está afuera de la localidad como desde Bahía Blanca, General Roca, Ushuaia, Mar del Plata y España, que participan con trabajos. Son autónomos, es decir solventan los gastos de Libros ellos mismos.

…..“ sabemos que “escribir” nos enriquece la vida y contribuye al desarrollo intelectual y cultural de cada individuo, por ello para “escribir” no se necesita edad…..”

Gracias Nora por contarnos un poco de tu actividad artística….. .las demás actividades que realiza se las contaremos en otra oportunidad.

https://www.facebook.com/nora.liliana.flamini.2025 para que la sigan conociendo.

Otros Posts