Cuatro Elementos es la primera Escuela oficial de Educación Holística del país y se encuentra en Córdoba Capital.
«Ya es hora de que pasemos de una educación mecanicista basada en la transmisión de información, a una educación holística centrada en el desarrollo humano». (Claudio Naranjo. Cambiar la educación para cambiar el mundo.)
El propósito esencial de la creación de este espacio, lo que lo hace avanzar y crecer sostenidamente en el tiempo es el desarrollo integral del Ser humano, por ello la Misión de 4 Elementos es la Educación Holística del Ser humano en sus cuatro elementos vitales: cuerpo, intelecto, emoción y espíritu.
Su objetivo apunta a que la mayor cantidad de personas puedan experimentar la maravillosa plenitud de mejorar-se el mundo con sus dones, talentos, por ello la Visión de 4 Elementos es ser una Escuela y un espacio de desarrollo del potencial humano tanto físico como virtual, mediante capacitación y educación online, referente a nivel mundial en formación holística, con múltiples fractales (sedes) en distintas provincias y países del mundo.

Un aprendizaje distinto: Pedagogía de Atención Plena
<<Nuestra pedagogía por su condición única necesita beber de diferentes fuentes incluyendo autores/as y teorías que aparentemente poco tienen que ver con la tradición educativa pero que, en un sentido profundo, representan su esencia>>
<<En 4 Elementos para lograr nuestro propósito de educación holística partimos de una premisa pedagógica que acompaña toda forma de educación integral en cualquier instancia de enseñanza-aprendizaje que hemos llamado Pedagogía de la Atención Plena: actitud, predisposición, cuidado consciente, saber dirigido hacia el Ser que procura observarlo, escucharlo acompañarlo, guiarlo atento a su integridad y singularidad, con sus múltiples inteligencias, dones, talentos y lenguajes, tanto verbal como no verbal>>

<<A partir de esta Pedagogía de la Atención Plena construimos el Proyecto SER: Semblanza Educativa Re-creativa, resultado, sinergia de: El Informe de Progreso Escolar Oficial, La Crónica escolar, La observación dialogada, las Entrevista familiares y los canales de comunicación directos con l@s docentes.>>
“Si verdaderamente se quiere llevar a cabo una reconstrucción del mundo, el fin de la educación debe ser el desarrollo de las potencialidades humanas” (María Montessori. La mente absorbente del niño)