Del plano al píxel: la revolución de los gemelos digitales en la construcción

Hay una nueva generación de edificios construidos con bits y píxeles.

Los digital twins o gemelos digitales están transformando la forma en que concebimos, ejecutamos y gestionamos los proyectos de construcción. Gracias al modelado 3D, los modelos BIM (Building Information Modelling) y el uso de datos en tiempo real, esta tecnología permite optimizar cada fase del ciclo de vida de una infraestructura, desde la construcción hasta el mantenimiento.

Un gemelo digital es una réplica virtual dinámica de un activo físico, sistema o proceso que se actualiza con datos en tiempo real.

En el ámbito de los proyectos de construcción, va más allá del modelado 3D o los modelos BIM al integrar información procedente de sensores y plataformas inteligentes para ofrecer una visión integral y actualizada de cada fase del ciclo de vida de una infraestructura.

Esta tecnología ayuda a detectar errores antes de que se produzcan, reducir los costes de ejecución y mantenimiento, y mejorar la eficiencia energética y operativa del proyecto. Además, facilita la colaboración entre los distintos equipos implicados, ya sea en la fase inicial de diseño, en el mantenimiento predictivo o, incluso, en la demolición al final de su vida útil.

Un ejemplo destacado de la aplicación de gemelos digitales en la construcción es el proyecto BIM2TWIN.

Este proyecto consiste en el desarrollo de una plataforma de gemelos digitales de edificios para asistir en la gestión de procesos constructivos. ​

La plataforma de BIM2TWIN integra inteligencia artificial y técnicas semánticas de datos vinculados al modelo BIM (Building Information Model) del proyecto. Esta integración permite reducir pérdidas operativas, optimizar plazos, disminuir costes, mejorar la calidad y seguridad en obra, y reducir la huella de carbono. ​

La plataforma proporciona información exhaustiva en tiempo real sobre la situación del edificio o infraestructura y la ejecución de los procesos.

Además, facilita el control del progreso y la calidad de ejecución, la detección en tiempo real de situaciones de riesgo a pie de obra, la optimización del uso de maquinaria y una gestión avanzada de la planificación para predecir el impacto de cambios y simular alternativas. ​

BIM2TWIN representa un paso significativo hacia la transformación digital en la construcción, y es una demostración palpable de la forma en que la tecnología de los gemelos digitales puede mejorar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad en los proyectos constructivos.

Otros Posts