A los 25 años, Eddie Vedder atravesaba una de las etapas más oscuras de su vida.
En una tarde lluviosa de 1990, el dolor que sentía era insoportable. Necesitaba expresarlo, así que tomó una hoja en blanco de su cuaderno, un lápiz y comenzó a escribir lo que más tarde sería conocido como “Black”.

“Sé que algún día tendrás una vida hermosa, sé que serás una estrella en el cielo de algún otro, pero ¿por qué no puede ser en el mío?”
A pesar de que la banda de Seattle decidió no lanzarla como sencillo debido a su carga emocional y personal, con el paso del tiempo, esa canción transformó el dolor en un himno universal.
La letra de “Black” surge de un sentimiento similar de pérdida y dolor. Eddie Vedder explicó más tarde que la canción trata sobre las primeras relaciones románticas y su inevitable ruptura.

En el libro de Pearl Jam Twenty , Vedder escribe: « La canción habla de dejarse llevar», «Es muy raro que una relación resista la fuerza de la gravedad terrestre, adónde llevará a las personas y cómo crecerán>>
Como muchas de las canciones de “Ten”, la música fue compuesta por el guitarrista Stone Gossard. Antes de que Eddie Vedder le escribiera la letra, se conocía simplemente como “E Ballad”.
Vedder ofrece, posiblemente, la mejor interpretación vocal de toda su carrera. Se han generado algunas teorías conspirativas en torno a la canción debido a la pasión que transmite su canto y a su enigmática letra.
Hoy “Black” es un fiel testimonio de cómo, incluso en los momentos más oscuros, la música tiene el poder de sanar, liberar y conectar lo más profundo del alma.