Qué es el “nervio vago”, cómo funciona y cómo puede ayudarnos a reducir el estrés

“Nervio Vago”, así es su nombre aunque no es vago en absoluto. El nombre del nervio vago viene del latín nervus vagus. “Su raíz significa deambular, y realmente describe la forma en que deambula por el cuerpo, así como un vagabundo”, detalló la psicóloga Kimberley Wilson en el programa Made of Stronger Stuff (“Hecho de material más fuerte”) de Radio 4 de la BBC.

El nervio vago conecta el tronco cerebral con casi todos los órganos del cuerpo, el corazón, pulmones, estómago, intestinos, páncreas, hígado, riñones, bazo y vesícula. Se mueve a través de casi todos los órganos esenciales.

Es como una importante y gran autopista o cable oceánico con miles y miles de fibras dentro. El 80% de esos cables son sensores, lo que significa que el nervio vago en toda su extensión está reportando lo que pasa en todos los órganos del cuerpo al cerebro.

Cuando una persona está emocionalmente alterada, el Vago transmite la sensación a varios órganos del cuerpo donde se produce la correspondiente respuesta.

El nervio vago, también conocido como el décimo par craneal (NC X), es el nervio más largo del cuerpo humano y juega un papel crucial en el sistema nervioso parasimpático. Controla funciones vitales como la digestión, la frecuencia cardíaca y la respuesta al estrés, y conecta el cerebro con órganos internos.

El nervio vago se divide en dos: uno que se extiende por el lado derecho y otro por el izquierdo del cuerpo humano.

“El 80% de esos cables son sensores, lo que significa que el nervio vago en toda su extensión está reportando lo que pasa en todos los órganos del cuerpo al cerebro”, describió a la BBC Kevin Tracey, presidente del Instituto Feinstein de Nueva York y un pionero en el estudio de este nervio.

Si dejamos de lado las enfermedades y los tratamientos, a nivel personal podemos también estimular el nervio vago para bajar los niveles de ansiedad y estrés.

Entre las técnicas están cantar, tararear o repetir mantras.

Otros Posts