¿Qué es la radiestesia?

Es el arte de exploración a través de péndulos, varillas, horquetas, biosensores y georitmogramas.

Se usó desde los albores de la humanidad pero, mientras iba siendo perfeccionado en Oriente, el pensamiento occidental moderno lo dejaba arrumbado en el plano de la brujería.

Hace ya varios años este método fue retomado por diversas disciplinas y su uso entró en auge.

El fin de semana del 15 y 16 de marzo se llevó a cabo un Taller de Radiestesia organizado y financiado por la Municipalidad de Maquinchao con la Cooperativa de Trabajo Surgente en el marco del Proyecto de Gestión Integrada de la Cuenca.

Rodolfo Matzi y Carlos Irasola llegaron al territorio para coordinar este espacio que contó con la participación de 20 personas de Los Menucos, Sierra Colorada, Maquinchao y Jacobacci.

Participaron del mismo la intendenta Silvana Pérez y la Secretaria de Producción Laura Sepúlveda.

Rodolfo hizo con unos afiches rudimentarios (y mucho carisma para compensar) dejó en claro que la rabdomancia o radiestesia no es un don excepcional. Todas las personas tienen la capacidad de hacerlo.

Andrea Sede, productora ganadera oriunda de Maquinchao y asistente del taller, encontró en la memoria histórica un antecedente.

Mencionó al Padre Stablum, un cura franciscano que, en la década del 60, supo buscar agua con su péndulo a lo largo de toda la Región Sur. Así, ayudaba a productores ganaderos e incluso señaló el primer pozo en un terreno donde hoy funciona la Cooperativa de Agua de Ingeniero Jacobacci.

Toda esta info y mucho mas la encontrarás en https://www.gestioncuencahuahuelniyeo.com/l/taller-de-radiestesia-en-maquinchao/?fbclid=IwY2xjawJRa_1leHRuA2FlbQIxMQABHe_wiIJSQa0tCCwuTyKLjPEYhotBt1eRDEv9TeMGAf2QvZu7L3Zbfkyh-g_aem_s7ufJ9WWCIotRegxcL9ugg

Otros Posts