8M Algo de lo que paso en nuestro pueblo

 En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Área Municipal de Género y Diversidad, la Coordinación de Deportes, y el SAT invitaron a la comunidad a disfrutar de algunas actividades

Se llevó a cabo un  Torneo de Fútbol Femenino en el Gimnasio Municipal de Ingeniero Jacobacci.

Se hicieron entrega de presentes a los equipos que participaron de la convocatoria recreativa, deportiva y reflexiva donde hubo lugar para manifestar conceptos alusivos al Día Internacional de la Mujer.

También se desarrollaron  actividades lúdicas y de reflexión en un encuentro con Adultos Mayores.

Estas actividades tuvieron como objetivo promover el diálogo sobre la igualdad de género, los derechos de las mujeres y la importancia de la participación activa de todas las personas en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Desde La Biblioteca Popular local se reconoció especialmente a las mujeres indígenas y artesanas, guardianas de la cultura y el conocimiento ancestral. Sus producciones son arte, historia, identidad y resistencia ante un mundo que muchas veces invisibiliza el trabajo en el telar.

Desde ese mismo espacio, se vio la exposición de la Muestra fotográfica #Sanar de la artista visual Macarena Batalla, Maky Batalla. En su obra se destaca un aspecto de la lucha de la mujer desde el arte.

En Makarena reconocemos a las mujeres que encontraron y encuentran en el arte, una forma de visibilizar su lucha por la igualdad.

Se reconoció también a todas las mujeres del ámbito cultural de Jacobacci. Elegimos a la escritora @simionattov Viviana Simionatto , “Rayito”, quien en sus libros “Intimario” y “Vida Debidas” nos lleva al mundo literario femenino, con versos, relatos y poemas profundos, sentidos y tremendamente humanos.

 (extraído de página https://www.facebook.com/profile.php?id=100069210855440)

Otros Posts